
La necesidad de la suplementación deportiva siempre a generado debate.
Aunque lo mas recomendable siempre va a ser nutrirse mediante alimentos (comida) y no solo con suplementación, os voy a dar seis razones respaldadas por la ciencia en las que un enfoque de solo alimentos puede no ser siempre óptimo especialmente para los atletas:
1. Algunos nutrientes son difíciles de obtener en cantidades suficientes en la dieta, o pueden requerir una ingesta excesiva de energía y/o consumo de otros nutrientes.
2. Algunos nutrientes son abundantes solo en alimentos que los atletas no comen/gustan.
3. El contenido de nutrientes de algunos alimentos con beneficios ergogénicos establecidos es muy variable.
4. Se requieren dosis concentradas de algunos nutrientes para corregir las deficiencias y/o promover la tolerancia inmunológica.
5. Algunos alimentos pueden ser difíciles de consumir inmediatamente antes, durante o inmediatamente después del ejercicio.
6. Los suplementos probados podrían ayudar cuando existan preocupaciones sobre la higiene o la contaminación de los alimentos.
Por ello la terminología correcta debería ser “la comida primero, pero no siempre la comida solamente”.