Rangos repeticiones fuerza, hipertrofia y resistencia

Aunque está extendido en el mundo del fitness y apoyado por parte de la ciencia que este puede ser el mejor enfoque (verdad), no es la única metodología (mito) ya que se pueden conseguir adaptaciones en fuerza, hipertrofia y resistencia fuera de esos rangos.

Fuerza:
De manera general para enfatizar lo máximo posible en la ganancia de fuerza este debe ser el rango adecuado aunque en personas muy desentrenadas se observan mejoras de fuerza en rangos mayores ya que cualquier entrenamiento de fuerza generará adaptaciones. En rangos bajos la fuerza está muy relacionada con mejoras neuronales en la coordinación intra e intermuscular.

Hipertrofia:
Un rango de repeticiones medias es el ideal por la carga mecánica, daño muscular y estress metabólico que provocan.
Rangos de fuerza de bajas repeticiones con mucho volumen también puede generar hipertrofia pero suele generar molestias y sobrecargas en especial articulares al soportar mucha tensión repetida.
Cargas ligeras de muchas repeticiones también pueden generar hipertrofia si son llevadas al fallo pero suelen generar gran malestar o falta de adherencia por el enorme esfuerzo que genera.

Resistencia:
Aunque también se observan mejoras en rangos medios sobre todo en personas desentrenadas, Un rango de repeticiones altas es el ideal sobre todo para tren inferior.

🧑‍🦱Alejandro Pérez Romero (2022).
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
Entrenamientos personales presenciales en:
San Fernando, Cádiz, Puerto Real, Chiclana y el Puerto de Santa María.

Por videollamada a toda España y LatinoAmerica.

Alejandro.
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Máster en Actividad Física y Salud.
Colegiado en el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en
Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Andalucía (COLEF).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *